Desde 1911, el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer
(antes, Día Internacional de la Mujer Trabajadora).
![]() |
Forges |
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata, que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos. (Wikipedia).
![]() |
Forges |
Es en el ámbito de la educación donde más patente se hace la transmisión intergeneracional de la desigualdad, donde más espacio tenemos y donde más debemos esforzarnos para avanzar.
Porque es también desde ese espacio, el de la educación de calidad, el de la capacitación técnica, sin duda, pero también y muy especialmente de la formación en valores, desde donde más podemos hacer para combatir la transmisión intergeneracional de la desigualdad social, familiar, económica y laboral. (María Teresa Fernández de la Vega)
¡¡Feliz día de la Mujer a todos!! Porque desde nuestros grupos también podemos hacer una gran labor. Pinchad aquí para encontrar meteriales para trabajar sobre la igualdad.
¡¡Siempre listos!!
![]() |
Forges |
*Alba - Mesa País mSc Salamanca*
Viva Forges y feliz día de la mujer atrasado jejej
ResponderEliminarhttp://www.wwf.es/noticias/informes_y_publicaciones/informe_planeta_vivo_2010/