"Sé el cambio que quieras ver en el mundo" País mSc Salamanca: ESCULTISMO por un mundo mejor.

martes, 16 de abril de 2013

Día internacional contra la Esclavitud Infantil

No es trabajo infantil es esclavitud infantil. 

Con el inicio de este nuevo siglo, asistimos a una de las situaciones más vergonzosas de nuestro tiempo: 400 millones de niños esclavos en todo el mundo, entre 4 y 14 años, de los cuales 165 millones tienen menos de 5 años. Guerras, prostitución, explotación laboral, hambre, violaciones, malos tratos,.. es el panorama de millones de niños cada día en cualquier rincón del mundo. La explotación infantil sigue aumentando en todo el mundo (se multiplica en el Sur empobrecido y reaparece en el Norte enriquecido) como consecuencia del comercio internacional, el monopolio tecnológico, la pasividad y cinismo de los organismos internacionales, así como por las políticas económicas impuestas por las instituciones financieras internacionales (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, etc.) y su complicidad con los gobiernos para favorecer a las grandes compañías internacionales.
- Niños explotados en América LatinaCaribe: 17 Millones (16,5% de la población infantil de este continente).
-  Niños explotados en África: 80 Millones (41,4% de la población infantil)
-  Niños explotados en Asia: 153 Millones (21,5% de la población infantil)
- Niños explotados en Oceanía: 0,5 Millones  (29,3% de la población infantil de este continente).

Fuente de los datos: Unesco.


Es larga la lista de personas que han dedicado su vida a la lucha por la desigualdad y la injusticia en el mundo, aunque quizá no tan larga como debiera.. Aquí va uno más.
El 16 de abril de 1995, el niño pakistaní Iqbal Masih, militante de la sección infantil del Frente de liberación del Trabajo Forzado de Pakistán, fue asesinado a la edad de 12 años por la mafia de la tapicería, después de múltiples amenazas, por cerrar empresas en las que todos los trabajadores eran niños esclavos. Su ejemplo trascendió internacionalmente, siendo premiado en Estocolmo y Boston y dedicando el premio para abrir una escuela, manifestando en la colocación de la primera piedra su intención de hacerse abogado para continuar la lucha contra la esclavitud infantil.
En memoria de Iqbal, símbolo de los 400 millones de niños esclavos de la actualidad se celebra el 16 de Abril como Día Internacional contra la Esclavitud Infantil.



"Sí a la vida. Sí al amor. Sí a la generosidad. Pero el hombre es también un no: No a la indignidad del hombre, a la explotación del hombre, al asesinato de lo que hay más humano en el hombre: la libertad."

*Sann - Opción País - mScSalamanca*

No hay comentarios:

Publicar un comentario